La Historia detrás de Rejovot.cl

De la Búsqueda Personal al Proyecto: La Historia detrás de Rejovot.cl
Durante muchísimos años, mi vida estuvo marcada por una pregunta constante: “¿Cuál es mi tafkid — mi propósito en este mundo?” Sabía que había algo especial que debía hacer, utilizando todos los dones que tengo disponibles, y que ese algo debía ser un aporte para los demás. Además, sentía que debía ser algo que hiciera uso de todas mis aptitudes.
Como tantos otros, mi camino de autodescubrimiento estuvo lleno de dudas, lecturas, intentos y errores. Buscando sentido, encontré en nuestras enseñanzas y en sus ritmos del tiempo una brújula para el trabajo interior. Así nació mi deseo de ofrecer herramientas que facilitaran este proceso, no solo para mí, sino también para quienes resuenan con esa búsqueda.
El Primer Impulso: Un Cuaderno para Elul
El punto de partida fue la preparación de un cuaderno especial para el mes de Elul: un compendio de ejercicios, textos y preguntas construido desde mi aprendizaje en clase, diseñado para acompañar el proceso de introspección propio de ese tiempo. La respuesta positiva de personas cercanas, sumada al reconocimiento de una figura respetada de la comunidad —quien vio en mi estructura mental una posible ayuda para otros— me motivó a pensar el proyecto a mayor escala.
Convertí aquel cuaderno en un planner anual, pero pronto me topé con un obstáculo: los altos costos de impresión y la baja viabilidad del formato en papel. Los primeros prototipos no tuvieron la recepción esperada.
Reinvención Digital y Obstáculos Éticos
Abandoné la idea. Más tarde, tras completar un bootcamp de desarrollo web, comprendí que el entorno digital ofrecía nuevas posibilidades: mayor alcance y accesibilidad. Así nació la idea de transformar el planner en una plataforma en línea.
Sin embargo, surgieron nuevas preguntas: ¿cómo validar y respetar los derechos de autor de los textos? No siendo experta en redacción judaica, opté por acudir a la inteligencia artificial para complementar y enriquecer los contenidos, siempre con la intención de que fueran revisados y validados por personas con mayor experiencia. Pronto enfrenté otra dificultad: la preocupación por la privacidad de los usuarios. ¿Cómo pedir a otras personas que escriban sobre su mundo interno en una web y garantizarles confidencialidad? Además, surgió otra duda: ¿cómo crear una herramienta que acompañe, pero no obligue? Que permita avanzar al ritmo de cada uno. Sin encontrar apoyo suficiente para la revisión y mejora del material, nuevamente abandone la idea.
El Momento de Revelación: Shavuot y los Pozos de Itzjak
A veces, las respuestas llegan en los momentos menos esperados. En la víspera de Shavuot, durante una clase, escuché que si uno busca descubrir su tafkid puede abrir un jumash al azar ese día y leer lo primero que aparezca como señal. Así lo hice, y leí la parasha Toldot 19 a 21, la historia de los tres pozos que cavó Itzjak: el relato de la constancia, de la fe y del trabajo profundo necesario hasta encontrar el agua. Sentí con claridad que ese era un mensaje para mi: retomar el proyecto, hacer un tercer intento, que esta vez si funcionaria y vincular el acto de “cavar un pozo” con el trabajo sistemático y paciente de las midot (cualidades del carácter).
Del Sueño Personal al Espacio Comunitario
Con renovada motivación, volví a trabajar en el proyecto, parti nuevamente de cero. Tambien tenía el nombre claro, tenia que llamarse como el tercer pozo Rejovot —esta vez con mayor claridad en su propósito: ser un espacio donde cada persona pueda, a su ritmo y desde su privacidad, encontrar herramientas, inspiración y acompañamiento para su proprio trabajo de autoconocimiento y desarrollo espiritual, apoyada por la sabiduría judía y por la riqueza de la reflexión colectiva. Adicionalmente, la inteligencia artificial, también avanzo y me ayudo con los textos e imágenes. El apoyo reciente de la comunidad para revisar los materiales me permite lanzar el proyecto este Elul, el mes más propicio para comenzar una travesía de transformación interior. Hoy, Rejovot.cl es un espacio vivo: fruto de la búsqueda personal, alimentado por aportes de otros, y abierto a crecer cada año, como un pozo que se cava pacientemente, con esperanza y propósito. Rejovot es un proyecto que puede crecer con el tiempo, junto a nosotros, decidí no poner las parashot y empezar con bereshit.
Un Granito de Arena
Siento que este proyecto, por más modesto que sea, es mi granito de arena. Mi historia, mis desafíos, mis dones y mis intentos fallidos se han transformado en una plataforma que puede acompañar a otros en la búsqueda de sentido, valorando la privacidad, la autenticidad y la riqueza de la tradición. Rejovot.cl es prueba de que incluso un pequeño aporte, nacido de la honestidad y la perseverancia, puede abrir caminos de luz y significado para muchos.