Mapa de Propósito (Tafkid)

El objetivo de este Mapa de Propósito (Tafkid) es guiarte paso a paso para identificar la huella única que deseas dejar en el mundo, precisar el legado que aspiras a construir y visualizar cómo tu aporte se despliega en los ámbitos personal, comunitario y espiritual; todo ello para que, al cerrar el ejercicio, puedas condensar tu misión en un breve manifiesto inspirador que oriente tus decisiones y acciones futuras.

Tafkid

¿Cómo descubrir tu Tafkid?

El Tafkid es la misión personal y única que cada individuo tiene en el mundo. Descubrirlo requiere introspección, sinceridad y apertura al cambio. Este proceso impulsa el crecimiento interior y brinda dirección a la vida cotidiana.

Reflexión inicial

Antes de cualquier paso, es fundamental detenerse y abrirse a la autoindagación profunda.

Preguntas para pensar:

  • ¿Qué actividades siento que llenan mi vida de sentido?
  • ¿Cuándo experimento una sensación de propósito o plenitud?
  • ¿Qué dificultades he enfrentado que podrían estar guiándome hacia mi misión?
  • ¿Qué cosas disfruto hacer, incluso cuando nadie me lo reconoce?
  • ¿En qué áreas suelen pedirme consejo o ayuda los demás?

Identificando talentos y circunstancias

Reconocer lo que tienes y dónde estás es parte esencial del descubrimiento.

Preguntas para crecer:

  • ¿Cuáles considero mis dones más evidentes? ¿Cómo los he utilizado en mi entorno?
  • ¿Qué aprendizajes nacieron de mis mayores desafíos?
  • ¿Hay un patrón en los problemas o retos que se me presentan?
  • ¿Qué aspectos de mi vida han sido fuente de satisfacción duradera?
  • ¿Qué roles familiares, comunitarios o laborales parecen darme más oportunidades de expresión personal?

Reconociendo midot (cualidades) claves

Las midot configuran la forma en que cumples tu tafkid.

Preguntas para autoevaluación:

  • ¿Qué midot reconozco desarrolladas en mí? (ej: paciencia, humildad, generosidad)
  • ¿Cuáles siento que debo fortalecer para vivir más acorde a mi propósito?
  • ¿Cómo influyen mis emociones y reacciones en la forma en que persigo mis metas?
  • ¿Con qué midot puedo marcar una diferencia positiva en las vidas de quienes me rodean?

Sintetizando tu declaración de Tafkid

Llega el momento de plasmar en palabras tu misión.

Preguntas para aterrizar tu propósito:

  • Si tuvieras que explicar tu misión personal en una sola frase, ¿cómo lo harías?
  • ¿En qué contexto concreto puedes vivir tu misión diariamente?
  • ¿Cómo sabrás que estás cumpliendo tu tafkid a lo largo del tiempo?

Ejemplo de declaración:
"Mi tafkid es inspirar y tender puentes de comprensión entre personas, actuando siempre con honestidad y empatía."

Compromisos y revisión

Descubrir el tafkid es solo el inicio: comprométete a accionar y evaluar tu crecimiento.

Preguntas para continuar creciendo:

  • ¿Qué acciones concretas voy a incorporar esta semana que reflejen mi misión?
  • ¿Cómo evaluaré si las decisiones diarias están alineadas con mi tafkid?
  • ¿Con quién puedo compartir mi proceso para nutrirlo y recibir apoyo?
  • ¿Estoy dispuesto a ajustar mi declaración de propósito cuando surjan nuevos aprendizajes?

Descubrir el tafkid es un proceso continuo, que evoluciona en cada etapa de la vida. Cuestionarse y reflexionar con honestidad es el mayor acto de crecimiento y compromiso personal.