Shevat

El Mes de Shevat
El mes de Shevat es el undécimo mes del calendario hebreo (contando desde Nisán) y es conocido como un tiempo de renovación, crecimiento y bendición. Marca la transición del invierno hacia la promesa de la primavera, y está profundamente vinculado con la festividad de Tu Bishvat, el “Año Nuevo de los Árboles”. En la tradición cabalística y según el Sefer Yetzirá, cada elemento asociado a Shevat tiene un profundo significado espiritual, invitando a la transformación a través de la receptividad, la abundancia y la conexión con la naturaleza[3][5][6].
Letra Hebrea: צ (Tzadik)
- Tzadik (צ): Representa la justicia y la rectitud. En la Cábala, el tzadik es el justo que conecta el cielo y la tierra, canalizando bendición y vitalidad.
- La energía de Tzadik en Shevat invita a ser un canal de bendición y a buscar la integridad en las acciones cotidianas[3].
Signo Zodiacal: Acuario (דְּלִי - Dli)
- Acuario, el “portador de agua”, es el signo zodiacal de Shevat.
- Simboliza el flujo, la transmisión de bendiciones y la apertura a nuevas ideas y energías.
- En la Cábala, Acuario representa la capacidad de ser un conducto, trayendo abundancia y renovación espiritual al mundo[3][4][9].
Tribu: Asher
- La tribu asociada con Shevat es Asher.
- Asher simboliza la abundancia, la prosperidad y la alegría. Fue bendecido con riquezas y especialmente con el aceite de oliva, símbolo de luz y bendición.
- Espiritualmente, Asher representa la capacidad de disfrutar y compartir las bendiciones materiales y espirituales[3][9].
Sentido: Gusto
- El sentido espiritual de Shevat es el gusto.
- Según el Sefer Yetzirá, el sentido del gusto invita a la apreciación y el discernimiento, tanto en lo físico como en lo espiritual.
- Durante Shevat, se enfatiza la importancia de nutrirse conscientemente, de saborear la vida y de buscar la dulzura y el significado en cada experiencia