Tishrei – Renovación, Compromiso y Alegría

Revisa el significado profundo del mes ➜
En tishrei se concentran las festividades más profundas: Rosh Hashaná, Iom Kipur y Sucot, cada una invitándonos a un trabajo interior único.
Rosh Hashaná – Comienzo y renovación
Rosh Hashaná marca el inicio del año nuevo. Es un tiempo para:
- Visualizar quién quieres ser en este nuevo ciclo.
- Reconectar con tus valores y propósito.
- Sembrar intenciones y abrirte a nuevas posibilidades.
Iom Kipur – Perdón y compromiso
Iom Kipur es el día de la introspección más profunda y la reconciliación.
- Reflexiona sobre tus acciones y relaciones.
- Practica el perdón, tanto hacia ti como hacia los demás.
- Haz compromisos sinceros contigo mismo para crecer y mejorar.
Sucot – Alegría y gratitud
Sucot nos enseña a encontrar alegría y sentido en la sencillez y la vulnerabilidad.
- Celebra lo simple y lo esencial.
- Cultiva la gratitud por lo que tienes y por las oportunidades de conectar con otros.
“La verdadera alegría surge cuando aceptamos la vida tal como es y nos abrimos a la gratitud y la compasión.”
Tishrei nos recuerda que la transformación personal va de la mano con la aceptación y el compromiso con nuestro crecimiento.
Prácticas recomendadas para Tishrei
- Lleva un diario de intenciones: Escribe tus intenciones para el nuevo año y revisa tus aprendizajes del ciclo anterior.
- Meditación de aceptación: Dedica unos minutos a respirar y aceptar con amabilidad todo lo que surge en ti, sin juzgar ni resistir.
- Actos de bondad: Aprovecha la energía de las festividades para realizar acciones de generosidad y compasión hacia otros.
Reflexiones
¿Qué compromisos contigo mismo quieres renovar este Tishrei?
¿Cómo puedes practicar la alegría y la aceptación en tu vida cotidiana?
Tishrei es una invitación a comenzar de nuevo, a soltar lo que ya no sirve y a abrazar con gratitud y alegría el camino que tienes por delante.
Recuerda: cada pequeño paso cuenta en tu proceso de transformación.