Bitácora Semanal – Reflexión, Crecimiento y Conexión
Bitácora Semanal – Reflexión, Crecimiento y Conexión
La bitácora semanal es una herramienta diseñada para acompañar tu proceso de autoconocimiento, crecimiento personal y conexión espiritual. Inspirada en el calendario hebreo y sus ciclos, te invita a pausar, reflexionar y dar sentido a cada semana, integrando aprendizajes y valores en tu vida cotidiana.

¿Para qué sirve la bitácora semanal?
- Fomentar la autoobservación: Te ayuda a tomar conciencia de tus emociones, acciones y pensamientos, identificando patrones y oportunidades de mejora.
- Integrar enseñanzas: Permite conectar las enseñanzas de la parashá, el mes o la festividad con tu experiencia personal.
- Alinear intenciones: Brinda un espacio para definir y revisar tus intenciones, alineándolas con tus valores y midot (cualidades del carácter).
- Registrar avances y desafíos: Facilita el seguimiento de tu proceso interior, celebrando logros y aprendiendo de los desafíos.
¿Qué puedes registrar cada semana?
- Fecha hebrea y gregoriana: Para situarte en el ciclo del año y conectar con el tiempo espiritual.
- Parashá de la semana: Anota el nombre y una enseñanza que te inspire.
- Tema del mes o festividad: Breve recordatorio del enfoque espiritual vigente.
- Intención de la semana: Define una intención clara para guiar tus acciones y pensamientos.
- Reflexión personal: Escribe sobre tus desafíos, aprendizajes, momentos de gratitud y áreas de mejora.
- Midot a trabajar: Elige una o dos cualidades para observar y fortalecer, anotando ejemplos concretos de tu experiencia.
- Acciones conscientes: Lista de pequeños compromisos o acciones que deseas realizar la próxima semana.
- Registro de prácticas espirituales: Espacio para anotar estudio, oración, meditación, actos de bondad, etc.
- Notas libres o espacio creativo: Dibuja, escribe o expresa lo que surja espontáneamente.
Descargar plantilla PDF