Las Parashot Semanales
El calendario nos invita a trabajar distintas dimensiones de nuestro ser.
Las parashot son las 54 secciones en las que se divide la Torá. Cada semana, se lee públicamente una de estas porciones, siguiendo un ciclo anual que comienza después de la festividad de Sucot y concluye en Simjat Torá. Esta tradición permite recorrer y reflexionar sobre toda la Torá a lo largo del año, conectando a las personas con las enseñanzas y valores fundamentales

Trabajar con la energía de la parashá semanal significa aprovechar el mensaje y las lecciones específicas que esa porción ofrece. Cada parashá contiene historias, leyes y enseñanzas que invitan a la introspección, el crecimiento personal y la transformación espiritual. Al enfocar la semana en el estudio y la aplicación de estos temas, se crea un espacio para la reflexión consciente y la conexión con la sabiduría ancestral, adaptándola a los desafíos y oportunidades actuales.
La importancia de este trabajo radica en que las parashot marcan tiempos sagrados de dedicación intelectual y espiritual, diferenciando la rutina diaria de momentos de aprendizaje y elevación. Al alinear nuestras acciones y pensamientos con la energía de la parashá, no solo honramos la tradición, sino que también potenciamos nuestro desarrollo personal y comunitario, transformando la semana en una oportunidad de renovación y sentido
Parashá | Nombre Hebreo | Tema Central | ¿Qué trabajar esta semana? |
---|---|---|---|
Bereshit | בראשית | Creación del mundo, nuevos comienzos | Abrir la mente a nuevas posibilidades. Iniciar proyectos con intención. |
Noaj | נח | Diluvio, renovación, resiliencia | Trabajar la resiliencia y la confianza ante el cambio. |
Lej Lejá | לך לך | Llamado de Abraham, salir de la zona de confort | Atreverse a salir de la comodidad. Explorar nuevos caminos. |
Vayerá | וירא | Hospitalidad, compasión, fe | Practicar la hospitalidad y la empatía. Abrirse a la fe. |
Jayei Sará | חיי שרה | Vida, legado, relaciones | Honrar a los ancestros. Reflexionar sobre el legado y las relaciones. |
Toldot | תולדות | Rivalidad, identidad, familia | Explorar la identidad personal. Trabajar la armonía familiar. |
Vayetze | ויצא | Sueños, trabajo, perseverancia | Conectar con los sueños y metas. Cultivar la perseverancia. |
Vayishlaj | וישלח | Reconciliación, valentía | Buscar la reconciliación y el perdón. Enfrentar desafíos con valentía. |
Vayeshev | וישב | Celos, resiliencia, propósito | Observar los celos. Redescubrir el propósito en la adversidad. |
Miketz | מקץ | Superación, liderazgo, visión | Trabajar el liderazgo personal y la visión a largo plazo. |
Vayigash | ויגש | Reconciliación, vulnerabilidad | Practicar la vulnerabilidad y la apertura emocional. |
Vayejí | ויחי | Bendición, cierre de ciclos | Cerrar ciclos con gratitud. Bendecir y agradecer lo vivido. |
Shemot | שמות | Esclavitud, identidad, despertar | Reflexionar sobre las propias “esclavitudes”. Despertar interior. |
Vaerá | וארא | Plagas, liberación, esperanza | Fortalecer la esperanza y la fe en la liberación personal. |
Bo | בא | Decisión, acción, libertad | Tomar decisiones valientes. Dar pasos hacia la libertad. |
Beshalaj | בשלח | Fe, confianza, gratitud | Practicar la confianza y la gratitud en el proceso. |
Itró | יתרו | Sabiduría, escucha, límites | Escuchar con atención. Aprender de la sabiduría de otros. |
Mishpatim | משפטים | Justicia, ética, responsabilidad | Ser justo y ético. Asumir responsabilidades. |
Terumá | תרומה | Generosidad, construcción | Practicar la generosidad y construir espacios de pertenencia. |
Tetzavé | תצוה | Servicio, luz interior | Servir con dedicación. Encender la propia luz interior. |
Ki Tisá | כי תשא | Errores, perdón, renovación | Reconocer errores y buscar el perdón. Renovar compromisos. |
Vayakel | ויקהל | Comunidad, colaboración | Fortalecer el trabajo en equipo y la colaboración comunitaria. |
Pekudei | פקודי | Orden, balance, cierre | Ordenar y balancear áreas de la vida. Cerrar pendientes. |
Vayikrá | ויקרא | Llamado, propósito, pureza | Escuchar el llamado interior. Buscar pureza de intención. |
Tzav | צו | Constancia, disciplina | Trabajar la constancia y la disciplina en los hábitos. |
Sheminí | שמיני | Renovación, límites saludables | Renovar rutinas. Poner límites saludables. |
Tazria | תזריע | Crecimiento, cuidado, salud | Cuidar la salud física y emocional. Fomentar el crecimiento personal. |
Metzorá | מצורע | Palabra, comunicación | Cuidar la palabra y la comunicación. Sanar relaciones. |
Ajarei Mot | אחרי מות | Reflexión, retorno, sentido | Reflexionar sobre el sentido de la vida. Retornar a lo esencial. |
Kedoshim | קדושים | Santidad, valores, ética | Elevar las acciones cotidianas. Vivir con valores y ética. |
Emor | אמור | Palabra, festividades, tiempo | Honrar el tiempo y las festividades. Cuidar la palabra. |
Behar | בהר | Libertad, desapego, confianza | Trabajar el desapego y la confianza en los ciclos de la vida. |
Bejukotai | בחקותי | Compromiso, consecuencias | Reflexionar sobre las consecuencias de las acciones. Reafirmar compromisos. |
Bamidbar | במדבר | Transición, preparación, humildad | Prepararse para nuevos retos. Practicar la humildad. |
Nasó | נשא | Responsabilidad, bendición | Asumir responsabilidades. Bendecir a otros. |
Behaalotjá | בהעלותך | Liderazgo, luz, inspiración | Inspirar a otros. Encender la luz propia y colectiva. |
Shelaj Lejá | שלח לך | Confianza, superar miedos | Superar miedos y confiar en la propia visión. |
Koraj | קרח | Humildad, manejo de conflictos | Practicar la humildad y el diálogo en los conflictos. |
Jukat | חקת | Fe, resiliencia, misterio | Aceptar el misterio y la incertidumbre. Fortalecer la resiliencia. |
Balak | בלק | Perspectiva, bendición, palabras | Cambiar la perspectiva. Usar las palabras para bendecir. |
Pinjás | פנחס | Pasión, justicia, equilibrio | Buscar el equilibrio entre pasión y justicia. |
Matot | מטות | Compromiso, palabra, responsabilidad | Cumplir compromisos y cuidar la palabra dada. |
Masei | מסעי | Viaje, balance, aprendizaje | Reflexionar sobre el viaje personal. Aprender de la experiencia. |
Devarim | דברים | Repaso, enseñanza, memoria | Repasar aprendizajes. Transmitir enseñanzas. |
Vaetjanán | ואתחנן | Oración, perseverancia, fe | Perseverar en la oración y en la búsqueda espiritual. |
Ekev | עקב | Gratitud, humildad, recompensa | Practicar la gratitud y la humildad. |
Reé | ראה | Elección, visión, generosidad | Elegir conscientemente. Practicar la generosidad. |
Shoftim | שופטים | Justicia, liderazgo, orden | Promover la justicia y el orden en la vida diaria. |
Ki Tetze | כי תצא | Responsabilidad, ética, relaciones | Ser responsable y ético en las relaciones. |
Ki Tavó | כי תבוא | Gratitud, compromiso, bendición | Practicar la gratitud y renovar el compromiso. |
Nitzavim | נצבים | Unidad, elección, propósito | Reafirmar el propósito y la unidad. |
Vayelej | וילך | Transición, liderazgo, legado | Reflexionar sobre el legado y la transición. |
Haazinu | האזינו | Escucha, poesía, reflexión | Escuchar profundamente. Reflexionar a través de la poesía y la música. |
Vezot Habrajá | וזאת הברכה | Bendición, cierre, gratitud | Cerrar ciclos con gratitud y bendición. |